Logo Artesolar Daylighting Blanco
Editar el contenido

Soluciones Artesolar

En Artesolar diseñamos, fabricamos, comercializamos y distribuimos soluciones de iluminación. El departamento de Ingeniería y Soporte elabora estudios de eficiencia lumínica para nuestros clientes, asesorando y ofreciendo la alternativa más eficiente en el equilibrio coste-consumo-iluminación.

Beneficios de la iluminación natural

AHORRO ENERGÉTICO

Ahorros del 80% en iluminación, hasta 30kWh/m2 anuales.

Confort visual

Evita la fatiga visual y aporta una óptima reproducción cromática.

Salud y bienestar

Regula los ritmos circadianos y mejora las condiciones de clientes y trabajadores.

¿Por qué nos influye?

En 2017 se concedió el premio Nobel de Medicina a los descubridores del funcionamiento de nuestro reloj biológico interno.

Una parte fundamental de este mecanismo da lugar a los ciclos circadianos, y está relacionada con los fotorreceptores ipRGC, que al contrario que los conos y bastones, no están especializados en la creación de imágenes, sino en la regulación psico-fisiológica de las personas.

“Los fotorreceptores ipRGC regulan las funciones no visuales que la luz genera en nuestro organismo”

¿Cómo nos afecta?

La sincronización de nuestros biorritmos está regulada en gran medida por la luz a través de estos fotoreceptores ipRGC y los mecanismos psico-fisiológicos asociados.

La luz natural es rica en la región del espectro visible, especialmente en la longitud de onda de 480nm, lugar donde presentan el máximo de sensibilidad los fotorreceptores ipRGC

Tras ser excitados, estos fotorreceptores le envían la información al hipotálamo, el cual rige ciertas funciones que influyen en nuestras capacidades metabólicas y cognitivas, como el ciclo sueño-vigilia, afectando por tanto a nuestra salud y bienestar.

Los usuarios de los edificios no son una excepción, y aquellos que se encuentran en centros dotados de un buen sistema de iluminación natural experimentan todos estos beneficios diariamente.

Beneficios de la luz natural

En las personas
  • Mejora de la calidad del sueño.
  • Mejora de la concentración y atención.
  • Fomento de la comunicación.
En el edificio
  • Reducción del consumo eléctrico.
  • Reducción de la huella de carbono.
  • Cumplimiento de certificaciones LEED / BREEAM / WELL.
En la actividad
  • Incremento de la productividad.
  • Reducción del absentismo laboral.
  • Incremento de ventas en zonas de exposición.
  • Mejora de la reproducción cromática.

Artículos relacionados

La dinaminicidad de la luz natural Una de las principales diferencias entre la iluminación natural y la eléctrica tradicional es su …

Colorimetría IV: espacio de color CIE 1931 XYZ Limitaciones del modelo RGB En el anterior artículo comentábamos cómo podíamos representar los colores en el …

Métricas de la iluminación natural IV: SUNOPTICS Hemos hablado recientemente de los métodos para medir el efecto biológico de la luz …